Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 1 de 1
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Pediatr. (Asunción) ; 41(1): 57-64, abr. 2014.
Article in Spanish | LILACS, BDNPAR | ID: lil-711873

ABSTRACT

El enfoque del siguiente trabajo se basa, fundamentalmente, en los cambios que se fueron dando en los últimos años en el manejo de las infecciones urinarias del niño. Independientemente de la edad y el sexo, sistemáticamente se realizaban estudios por imágenes como la cistouretrografía, buscando detectar uropatías como el Reflujo Vesicoureteral, considerado causal del daño renal y que corrigiéndolo, muchas veces, por vía quirúrgica, podía prevenirse la Nefropatía por Reflujo. Con el avance en el conocimiento de la fisiopatología de la Infección urinaria, de los controles ecográficos prenatales y de nuevos trabajos de investigación, pudo evidenciarse que existen también otros factores capaces de producir cicatriz o daño renal, como por ejemplo la Pielonefritis Aguda sin uropatías, por alteración de la inmunidad innata del sistema urinario, las cicatrices congénitas prenatales y la evidencia de Reflujos Vesicoureterales que no producen cicatriz. Adquiere entonces relevancia la “Nefropatía Cicatrizal” sobre la “Nefropatía por Reflujo”, con las consecuentes restricciones e indicaciones más precisas de la Cistouretrografía miccional. La centellografía renal con DMSA, de alta sensibilidad para detectar cicatrices renales, va adquiriendo mayor protagonismo. Por lo tanto, la tendencia actual consiste en solicitar solo aquellos estudios que aporten datos relevantes sobre el paciente (con el menor daño posible), que nos permitan implementar medidas de protección renal y, en lo posible, ayuden a prevenir el daño renal. Como estrategia muy importante de prevención de daño renal adquirido, se recomienda iniciar de inmediato el tratamiento antibiótico empírico ante la sospecha de infección urinaria. Entre otros aspectos, en este trabajo se contemplan también la profilaxis antibiótica y el tratamiento antibiótico oral versus parenteral.


Subject(s)
Immunity, Innate , Urinary Tract Infections , Pyelonephritis , Antibiotic Prophylaxis
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL